Flamenquis!!
Toca especial, esta vez vamos a disfrutar de los volantes rizados de Pepe Fernández «Sevillanía», de los colores de la feria, de los popelines, perforados, los plisados, los piquillos… de esa flamenca del coche de caballos o de la plaza de toros. Pero también de la flamenca de noche e incluso una con un toque especial. Pero como siempre, lo primero es maquillarse y peinarse.
En esta ocasión veréis cómo hacer un ¡¡¡moño de flamenca!!!. El maquillaje corrió a cargo de Silvia de My make up 10 quien esta vez optó por marcarme los ojos con eyeliner y unos labios bien rojos. Mi Rosita se encargó de peinarme y mezcló un moño bajo con un toque más juvenil añadiendo pequeñas trenzas. ¿Lo vemos todo?
[tube]http://www.youtube.com/watch?v=LcXc2EGQlTg&feature=youtu.be[/tube]
[tube]http://www.youtube.com/watch?v=vEbQos1tBac[/tube]
Y ahora… ¡¡volantes!!
Nazareno de nacimiento, Pepe Fernández fue el primer diseñador de Dos Hermanas que puso sus flamencas sobre la pasarela de Simof en 2008 y desde el primer momento destacó por su trabajo, por el andar de sus volantes y por el uso de los colores vivos aunque, como nos explicó el propio diseñador, «en 2009 ya opté por los tonos pasteles que tanto se llevan este año, por eso ahora quiero darle color a la feria«. La trayectoria de Pepe siempre ha ido en aumento haciéndose un hueco importante en el mundo de la moda flamenca, tanto, que este año al no haber participado en Simof 2012, no habéis dejado de preguntarme por él pues ha sido de los diseñadores que más se ha echado de menos en la pasarela.
Pepe Fernández viste a flamencas tan famosas como Anabel Pantoja, Raquel Bollo, Mónica Martinez, e incluso la propia Belén Esteban lució uno de sus trajes. Asimismo el mundo de la copla también lo ha elegido como diseñador de cabecera, como, por ejemplo, Charo Reina que es asidua a sus volantes y sus batas de cola.
Hay una cosa que el diseñador siempre ha tenido clara, ya sea para el día o para la de noche y es que «la flamenca siempre con tacón y cuanto más alto mejor. Las espartos no hacen el cuerpo tan bonito como los tacones» es más me seguía diciendo que «de flamenca sólo os vestís una semana, el resto del año lo tenéis para usar merceditas o manoletinas«.
Se fija en miles de detalles «me gusta mucho ponerle a los volantes plisados, bies, cordones, piquillos, porque me encantan las tonterías en los trajes» y así me tuvo a mí… me colocaba la flor, los pendientes, me retocaba, etc… tal es su fijación por los detalles que las flores van a juego de los trajes y los complementos también los remodela el propio diseñador.
Pepe Fernández me decía una y otra vez que «la flamenca debe ir vestida de los pies a la cabeza» y por eso presta tanta atención a todos y cada uno de los complementos y accesorios necesarios para vestir de flamenca. Es curioso pero no le gustan ni las pulseras de flamenca (salvo un buen brazalete) ni los relojes «prefiero un anillo grande y, por supuesto, nada de gafas de sol«.
… Pasando bajo la Portada de la Feria…
Me gustan mucho de este diseñador las mangas. Veréis, al igual que Pepe te hace unas mangas de clavel también puedes encontrar en sus diseños tirantas pero es casi imposible encontrar dos mangas iguales «en una ocasión saqué más de sesenta patrones para una misma manga porque quería algo especial y hasta que no lo encontré no paré. Esto nos da una idea del trabajo que puede llegar a tener un traje de flamenca y de las horas que lleva encima realizar un diseño. «Nos llevamos todo un año dándole vueltas a nuestros diseños para que después intenten copiarlos«. Por sencillo que podáis ver un traje de flamenca (y os lo diré en casitodos los posts) nunca podréis sacarlos iguales, entre otras cosas porque os perdéis mil detalles en una foto.
Mañana de Feria, luz, sol, coches de caballo, flamencas que andan de un lado a otro a veces apresuradas, sevillanas en las casetas, palmas y una guitarra que suena… todo es alegría y color, el albero aún está seco y las flamencas van con el abanico en la mano…
¿¿Metros de telas….?? bueno, metros es lo que usa Pepe en un traje «soy incapaz de hacer un traje de flamenca con 9 metros de tela«.
Anécdotas sobre esto me ha contado miles «un Pepe Fernández es un traje lleno de volantes, de colores alegres, de escotes diferentes y mangas trabajadas» Es curioso pero muy pocas veces utiliza mantoncillo en sus trajes «sobretodo no me gusta que las flamencas se lo pongan a ras del escote. Además yo hago unos escotes diferentes que quedan más bonitos luciéndolos que escondiéndolos con un mantón«
Adora los popelines y los perforados y la explicación es tan sencilla como que son los tejidos flamencos por excelencia «las telas elásticas no sólo pesan más sino que enseguida salen culeras, coderas y se abren las costuras» Sin embargo «un popelín permite ceñir mucho más a la flamenca que debe marcar su figura y da igual la talla que se tenga, hay que encontrar el diseño adecuado para cada chica«.
Flamencas, hay quien dice que determinadas combinaciones de colores están «explotadas» sin embargo yo creo que Pepe Fernández las reinventa a la vez que las hace clásicas de feria sin que no pueda faltar un traje así en nuestros armarios flamencos.
Éste es un traje en el que se mezcla los colores más clásicos como son rojo y beige con el aguamarina tan de moda en los últimos años .
Es más y esto nunca antes lo había dicho, este traje me gusta mucho para la flamenca que va a la grupa, no sólo por la comodidad que aporta la falda canastera que Pepe Fernández nos enseña en este traje sino por el color, el corte tobillero del vestido, los flecos en las mangas (mucho más cómodo que un mantón), el escote que para nada se mueve, etc… creo que puede ser un traje perfecto para ello.
Lunares, estampados, flecos de hilo de seda, trajes de «flamenca de a pie«, trajes que una chica puede ponerse en cualquier feria o romería. «Mi imaginación puede dar lugar a trajes de pasarela preciosos pero al final los trajes de flamenca son para ponérselos y no sólo para un desfile«.
Y así es Pepe, todo trabajo, horas y horas de trabajo, de hecho te hace una bata de cola en poco más de un día o dos. Uno de los días que estuve con él me contaba «hay veces que corto los volantes uno a uno para que las telas coincidan con lo que quiero y donde quiero» Incluso os puedo comentar que hay detalles en los trajes que en una simple foto no se aprecian pero que cuando coges el traje sabes perfectamente, no sólo de qué diseñador es, sino también la calidad y que el trabajo está bien hecho.
… Se enciende la Portada y los farolillos del Real…
Se hace de noche. Los chicos llegan a la feria vestidos de chaqueta en tonos más oscuros, el color vivo en los trajes de flamenca deja paso a tonos más oscuros o, al menos, los complementos pasan a ser más elegantes, más de noche. Mantones negros, pendientes con piedras, algo más de brillo, se echa mano de los dorados o plateados.
Os quiero enseñar un par de opciones para esa flamenca. Aunque, como hemos dicho, Pepe usa mucho los popelines y perforados, para la flamenca de noche este año ha introducido algunos trajes en seda. Ver este traje «andar» por la feria es algo que no deberíais perderos, no os podéis ni imaginar lo que lleva el traje.
«Es cierto que cuando alguien busca un traje para la flamenca de noche te piden otra clase de tejidos y colores por eso he introducido estos trajes pero sin perder ese toque de Pepe Fernández» Y desde luego que no lo ha perdido. Es cierto que ahora no hay, por ejemplo, ondulinas o plisados, pero un traje de Pepe no necesita de nada para que lo diga todo cuando una chica se lo pone.

Los escotes de Pepe son siempre diferentes… y me explico. Podéis ver en las fotos que no hemos cogido ni un solo traje con el mismo tipo de escote, en V, cuadrados, barco, con la espalda descubierta, etc… todos distintos por un lada u otro y es que siempre se ha caracterizado porque sus escotes, como se suele decir, quedan «plantados«, es decir, asentados. Algo que no siempre se ve en un traje de flamenca «no sé, creo que cada traje tiene un tipo distinto de escote, no soy capaz de hacer dos iguales«
Me ha llamado mucho la atención cómo ha mezclado estos tejidos pues siempre os he dicho que no es fácil hacer combinaciones que queden bien. Sin embargo, nuevamente tenéis aquí ejemplos de cómo, un diseñador como Pepe Fernández, consigue hacer de lo imposible, posible. Una flamenca elegante, lo diré muchas veces.
Creo que cuando Pepe empieza a dar forma a un traje, de su cabecita empiezan a brotar ideas para que todo sea un conjunto perfecto: chica, traje, escote, complementos y zapatos.Fijaos que yo nunca he sido de flores iguales que los vestidos, no sé, será que he visto tantas cosas mal hechas que siempre me ha echado para atrás. Sin embargo, sabía que Pepe Fernández me iba a poner flores realizadas por él y, ¿sabéis qué? que me encantaron como quedaban con sus trajes.
Una flamenca para el día, una flamenca para la noche pero sobretodo una flamenca para la Feria.
Desde «Entre cirios y volantes» queremos darte las gracias Pepe Fernández por regalarnos este día tan bonito y por tantas horas de «agonía flamenca». Gracias por contar con esta flamenca nazarena que adora tu trabajo y forma de ser.
Besos por sevillanas, tú las cantas y él las baila!!!
———————
Agradecimientos:
Trajes: Pepe Fdez.
Fotos: Cayetano Gómez de ¡Ay Maricruz!
Maquillaje: Silvia de My make up 10
Peluquería: Rosita de 130 y bajando